Preguntas Frecuentes
Q: ¿Qué tipos de engranajes producen principalmente y para qué equipos son adecuados?
A: Ofrecemos una gama completa de productos que incluyen engranajes rectos, engranajes helicoidales, engranajes cónicos, cremallera, ejes de engranaje y engranajes de tornillo sin fin.
Q: ¿Cómo determinar qué tipo de engranaje necesita mi equipo?
A: Depende de tres factores clave:
①Dirección de transmisión (engranajes rectos/helicoidales para ejes paralelos, engranajes cónicos para ejes verticales);
②Velocidad del equipo (se prefieren engranajes helicoidales para velocidades >3000r/min, mientras que los engranajes rectos son opcionales para velocidades <1000r/min);
③Capacidad de carga (se recomiendan engranajes helicoidales o engranajes rectos reforzados para cargas pesadas, con un ancho de cara ≥8-10 veces el módulo).
Puede proporcionar parámetros del equipo (por ejemplo, potencia, velocidad, carga), y nuestro equipo técnico ofrecerá asesoramiento gratuito sobre la selección.
Q: ¿Cómo afectan el módulo (m) y el número de dientes (z) de un engranaje a su rendimiento? ¿Cómo elegirlos?
A: El módulo determina directamente la capacidad de carga del engranaje: cuanto mayor es el módulo, más grueso es el diente y mayor es la resistencia al impacto (por ejemplo, un engranaje con m=5 puede soportar una carga mayor que uno con m=3);
El número de dientes afecta la relación de transmisión (determinado por la relación de dientes con el engranaje acoplado) y el tamaño (para el mismo módulo, más dientes significan un diámetro de engranaje mayor).
Consejos de selección: Calcule el módulo mínimo basado en la potencia del equipo (fórmula de referencia: m≥K׳√(P/n), donde K es el coeficiente de condición de trabajo), luego determine el número de dientes de acuerdo con el espacio de instalación.
Preguntas Frecuentes
Q:¿Cuál es la dureza adecuada de la superficie dental? ¿Cuáles son los escenarios de aplicación para diferentes niveles de dureza?
A: La dureza común de la superficie del diente se divide en tres categorías:
Superficie de diente blanda (HRC≤35): Como el acero 45# después de la temple y revenido, adecuado para escenarios de baja velocidad y carga ligera sin impactos severos (por ejemplo, maquinaria manual);Superficie de diente de dureza media (HRC35-45): Como el 40Cr después de la temple y revenido, aplicable a maquinaria general de carga media (por ejemplo, ventiladores, bombas de agua);Superficie de diente dura (HRC55-62): Como el 20CrMnTi después de la cementación y temple, adecuado para equipos de alta velocidad y carga pesada con arranques frecuentes (por ejemplo, cajas de cambios automotrices, molinos de laminación).
Q: ¿Qué impacto tiene la clase de precisión del engranaje (por ejemplo, clase 6, 7 en GB/T 10095)? ¿Qué clase debo elegir?
A: La dureza común de la superficie del diente se divide en tres categorías:
Superficie de diente blanda (HRC≤35): Como el acero 45# después de la temple y revenido, adecuado para escenarios de baja velocidad y carga ligera sin impactos severos (por ejemplo, maquinaria manual);Superficie de diente de dureza media (HRC35-45): Como el 40Cr después de la temple y revenido, aplicable a maquinaria general de carga media (por ejemplo, ventiladores, bombas de agua);Superficie de diente dura (HRC55-62): Como el 20CrMnTi después de la cementación y temple, adecuado para equipos de alta velocidad y carga pesada con arranques frecuentes (por ejemplo, cajas de cambios automotrices, molinos de laminación).
Q: ¿Cuáles son los materiales comunes de engranajes y cuáles son sus ventajas y desventajas?
A: Los materiales principales y sus características son los siguientes:
Acero 45#: Bajo costo, adecuado para engranajes de superficie de diente suave, pero con resistencia al desgaste promedio;
40Cr: Mejor resistencia que el acero 45# después de temple y revenido, adecuado para equipos de carga media con alto rendimiento de costo;
20CrMnTi: Alta dureza de superficie de diente (HRC58-62) después de carburización y temple, buena tenacidad del núcleo, adecuado para condiciones de trabajo de carga pesada y de impacto;
Acero inoxidable 304: Resistente a la corrosión, adecuado para entornos húmedos/ácido-alcalinos (por ejemplo, maquinaria alimentaria, equipos químicos), pero con resistencia ligeramente inferior;
Hierro dúctil (QT500): Buena absorción de impactos, costo más bajo que el acero, adecuado para escenarios de baja velocidad y carga ligera que requieren reducción de ruido.
Para cualquier consulta adicional relacionada, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros ingenieros técnicos y especialistas en ventas, que poseen una amplia experiencia profesional y una actitud de servicio dedicada, estarán encantados de proporcionarle respuestas detalladas y rápidas.
CONSEJOS